Sí, te respondo (casi) todo.

Pero... Primero: un poco sobre mí.
Tengo un gato llamado Merlín y soy una persona viviente que está en el planeta tierra. Nací el 7 de diciembre del 2000 y cumplo todos los años. Bueno, quizá sea obvio pero nunca se sabe. (?).
Mira. Esta de aquí soy yo.

Me puedes llamar Francis.
Algunas personas me ubican simplemente como Fran, Alex o Stoa. Si es tu caso, puedes seguir llamándome así.
Soy una mujer trans, cinéfila, redactora y fotógrafa venezolana.
Estoy muy unida a las causas sociales de las disidencias tales como las personas con discapacidad, LGBTQ+, racializades, etc.
Parte de lo que soy se lo debo al pensamiento crítico y por eso me verás analizándolo todo desde tal ángulo.
Mi ideal es tan sólo comprender el porqué de todo desde la empatía, sin juicios. Y he decidido unir todos esos elementos de mi personalidad para mi profesión.
¿Cómo?
Pues me especializo en cine y fotografía, se me da fácil empatizar (imprescindible para persuadir audiencias) y, por extensión, reflexiono sin esconderme e incomodando si hace falta.
Esto me permite estar preparada para la redacción de múltiples temas de actualidad.
Sólo trabajo con gente de mis valores.
Porque, aunque suene hippie —y odio lo hippie— te reconozco que mi propósito es mejorar el mundo. Así sea una palabra a la vez.
Desde siempre veo en la escritura, el cine y la fotografía un refugio para sentirnos vivas cuando la vida nos sobrepasa y como un espacio ideal para reflexionar sobre cómo somos como especie. Nos permite crecer y revivir esa hermosa humanidad que a veces, en la cotidianidad, parece que se pierde.
El arte no se trata solo de que algo luzca lindo, consiste en transmitir un mensaje, y ese mensaje es más poderoso si es necesario e incómodo.
Dicho esto, voy a profundizar en las cualidades de mis servicios.
Soy redactora creativa.
Porque me adapto a cualquier temática y formato.
Psicología. Actualidad. Música. Género. Marketing. Lo que propongas.
Textos para redes sociales e incluso guiones. Siempre con esto por delante:
- Contenido dinámico y 100 % original
- Ritmo y enfoque ideal para la audiencia
- Información valiosa y correctamente ordenada
Y si buscas redacción SEO, esto ofrezco:
- 100 % libre de plagio y relleno
- Estructura escaneable
- Llamadas a la acción
- Fácil lectura
La redacción SEO es mucho más que recolectar palabras que suenen bonitas.
Es un arte donde hay que comprender a la audiencia y satisfacer a los motores de búsqueda, de modo que puedas observar a largo plazo los resultados del SEO y beneficiarte por ello. Es un win-win.
También ofrezco estos otros servicios:
➤ Investigación de palabras clave e intención de búsqueda
➤ Mejora de textos de otros redactores, realizados con traducción o IA
➤ Optimización de imágenes y metadata
➤ Búsqueda de imágenes
➤ Subida en WordPress
Para ofrecer todo esto hay que tener bastante creatividad, fluidez y originalidad. Parece que hago (casi) de todo, ¿no?
Bueno, sí y no.
Para mí es muy fácil adaptarme y las diferencias entre formatos suelen ser superficiales.
A veces hay más diferencias entre las voces e intenciones de cada proyecto que en el formato en sí.
En esto soy la mejor (humildemente).
Mi zona predilecta es la redacción SEO de contenidos analíticos y didácticos, de los que nos ayudan a crecer socioculturalmente.
Por eso me verás hablando aquí y en otros sitios sobre:
- Vida y cultura LGBTQ+
- Cine y fotografía
- Análisis e historia sobre vidas trans y neurodivergencias
Y redactando desde el anonimato acerca de:
- Psicología basada en evidencia
- Nutrición
- Música
- Actualidad
Quédate para aprender y crecer conmigo.
Soy una persona curiosa y crítica que trabaja para personas curiosas y críticas.
Si tú también lo eres, nos llevaremos bien. <3
Mis habilidades, que no son pocas.
Para que alguien sobresalga en el mundo de la redacción no sólo necesita "escribir bien" (estilo, ortografía, legibilidad) sino poseer habilidades de negociación, persuasión, marca personal, conocimientos técnicos sobre SEO, redes sociales e IA. Si es por hacer una listilla rápida de las que tengo yo, la dividiría así:
Habilidades blandas:
- Paciencia
- Comunicación concisa y clara
- Responsabilidad
- Iniciativa
- Pensamiento crítico
Habilidades duras:
- Inglés
- Ofimática de Office y Google Drive
- WordPress
- Mecanografía veloz (60 p.p.m aprox)
- SEO
Tus dudas, respondidas.
¿Tienes experiencia?
Desde 2020, sí. Y clientela de Estados Unidos, México, España, Argentina e Italia.
¿De qué temas escribes?
¡Soy una todoterreno!
Pero mis temas de especialización son el cine y la fotografía, además de estar relacionada con las estimulantes áreas de la música, psicología, actualidad, nutrición y marketing digital.
Como ves, se me da fácil la creatividad, el análisis y el pensamiento crítico para cuestiones sociales.
¿Podemos reunirnos?
No. Solo me comunico a través del correo.
¿Eres redactora, escritora o ambas?
Trabajo como redactora y soy escritora de no ficción sobre temas de sociedad.
Con lo segundo no suelo ganar tanto dinero ni me considero una profesional a nivel técnico, sino sólo una pensadora analítica.
Así hablo de clases sociales, género e historia alrededor, con el fin de construir autocrítica, análisis y conciencia.
Mi estilo suele ser directo e irónico, razón por la que la lectura puede resultar pesada e hiriente para mucha gente.
Parte de mi escritura está en LinkedIn y en este blog.
Como redactora ya sabes qué hago. Aquí lo explico más.
¿Cuál es tu horario de atención?
13:30 hasta las 16:00, hora de Venezuela.
¿Cómo envías tu trabajo?
Al correo o Telegram. También puedo postear en WordPress.
¿Ofreces garantía?
Doy una edición por texto en un periodo máximo de dos días, por corrección de estilo o alguna falla ortogramatical.
Todo encargo se paga por un 50 % adelantado y no puede ser devuelto, a menos que lo pidas en un plazo de 12 horas tras el acuerdo. En tal caso transfiero sin cubrir las comisiones. El otro 50 % lo debes abonar en cuanto finalice el servicio, con un plazo máximo de 15 días.
En caso que la fecha límite acordada sea incumplida por mi parte obtendrás un descuento de 10 % por cada 24 horas.
¿Cómo te aseguras de que tu redacción sea atractiva y relevante para un determinado público objetivo?
Ante todo, humanidad y respeto: hasta nuevo aviso me toca escribir a personas, no a robots u otros animales.
En este proceso me pongo en el papel de ese público objetivo, me propongo comprender su personalidad y dificultades para así sonar como una más del grupo. Esto se me da fácil y es un pan comido si hablamos de cine, fotografía, género y similares.
¿Cómo puedo saber que tus textos son buenos?
En nuestra charla me dirás las características de tu target y la finalidad de tus intenciones en el texto.
En base a eso me adapto al tono, jerga o dialecto necesarios para conectar con tu público. También puedes solicitar una prueba (paga).
Sobre la originalidad de los textos garantizo que son 100 % originales, lo puedes comprobar en cualquier detector de plagio.
¿Se posicionarán tus artículos?
Un texto o un paquete de ellos no te garantiza la primera posición en los buscadores.
El SEO te dará los tan esperados resultados tras muchos meses de trabajo duro en tu sitio web, quizá un año entero si es una web reciente.
Mi contenido cumple con su estructura SEOptimizada y lo que te debe importar es que se contesta la intención de búsqueda del usuario y se ilustre la voz de tu marca. Pero todo lo demás dependerá de ti.
¿Qué me dices de tus términos y condiciones?
Una vez completes el pago todos los derechos de un texto de redacción fantasma, como cobro, publicación y modificación, pasarán a tus manos.
Esto no pasa con cualquier otra forma de redacción.
De forma implícita has visto parte de mis términos y condiciones a lo largo de esta aclaratoria y lo que quedaría por hacer es aclarar las condiciones específicas de una colaboración entre nos.
Una vez hecho el trato, haré un documento detallando lo acordado (brief, presupuesto y condiciones).
Algunas otras de las interrogantes que pueden discutirse son:
- Nivel de tecnicismo: Mientras más complejo, más tiempo que invertir y eso requiere de mayor esfuerzo; ergo, el presupuesto sube.
- Hipervínculos: Lo normal es no adjuntarlos o sólo de sitios oficiales o reputados. Queda muy a tu merced.
- Metadata: De las imágenes y la web o si solo te ofrezco el texto estándar.
- Tiempo: Plazo de entrega y número promedio de palabras en total. La prisa también se cobra. ;)
- Crédito: Nunca lo doy, a menos que el tema sea cine y fotografía; y en caso que no quieras mi nombre en tales temas, el precio sube.
Tú sólo me especificas todo, evalúo si el proyecto va conmigo y de ser así, pagas la mitad por adelantado y empiezo a trabajar.
¿Métodos de pago?
PayPal, Binance, Zinli, Airtm y transferencia bancaria venezolana o en euros. Puedo hacerte factura.
¿Qué precios ofreces?
Evalúo cada caso y realizo presupuestos en base a sus características (como la investigación, el lapso de tiempo, etc). Cada caso varía un montón, por eso no doy precios públicamente, ya que podrías ver una tarifa que no te correspondería.
¿Cómo manejas la investigación y la recopilación de información para tu servicio?
Me gusta recopilar fuentes de la Wikipedia, Quora, Reddit, Google Académico y entidades oficiales en general, me asesoro de medios especializados. Me tomo mi tiempo para leer analíticamente y voy tomando apuntes.
¿Tu contenido es accesible para personas con discapacidad y distintos niveles de lectura?
Soy una fiel creyente del lenguaje claro e inclusivo, donde la redacción evite en lo posible cualquier ambigüedad, dificultad y exclusión.
¿Para qué decirlo de equis forma si puede ser más corto y simple?
En este proceso, se usa español neutro y se evitan términos ofensivos y complejos, las oraciones mal conjugadas, el formato tipográfico problemático, entre otros elementos.
Siempre busco aplicar esta filosofía a mi trabajo. Por supuesto, cada pauta se discute de antemano.
¿Cómo es tu proceso de trabajo?
Depende del tipo de encargo al que me enfrente pero, en líneas generales, enciendo mi laptop, busco las fuentes, leo y analizo, me anoto las indicaciones del cliente para tenerlas presente en todo el proceso, silencio el móvil (y el mundo entero) y empiezo la magia. :P
A veces uso la técnica Pomodoro y pongo la música de la chica lo-fi de YouTube. Muchas veces me acompaña Merlín, mi gato.
En el primer borrador sólo escribo, luego agrego las negritas, correcciones y recorto lo que haga falta. Edito y corrijo. Me tomo un descanso del texto y lo vuelvo a leer en voz alta. Al rato, lo tengo listo.
¿Cómo recibes la retroalimentación de la clientela sobre tu trabajo?
Soy la primera en entender que nadie avanza sin un proceso de crítica constructiva, por eso recibo con tranquilidad cualquier comentario sobre mis creaciones.
De hecho, suelo pedir la retroalimentación yo misma tras finalizar mi trabajo. Es más: si viste algo mejorable a lo largo de este sitio web, coméntame sin timidez, porfi.